La Peñona


Cómo llegar

Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Municipio: San Martín del Rey Aurelio

Parroquia: Samartín

Entidad singular de población: La Peñona

Clasificación: Etnografía

Clase: Pueblos de Asturias

Tipo: Caserías

Web del municipio: San Martín del Rey Aurelio

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio

 

Descripción

La Peñona, nombre tradicional: La Peñona. Casería de la parroquia de Samartín (San Martín del Rey Aurelio). Dista 0,60 km de la capital municipal (Sotrondio) y se encuentra a una altitud de 280 m. Cuenta con 1 viviendas (la parroquia 2.66) de las cuales 1 son viviendas principales y 0 viviendas no principales.

El municipio de San Martín del Rey Aurelio tiene 5 parroquias: Blimea, Cocañín, Samartín, San Andrés de Llinares, Santa Bárbara - Santa Bárbola.

Los pueblos que forman la parroquia de Samartín son 46: Varaosa (Casería), La Bubillina (Casería), La Cabaña Sidora (Aldea), La Cabaña Lloreo (Aldea), Cabañesnueves (Casería), La Cabañina (Casería), El Caleyu (Aldea), La Campeta (Casería), L´Alcargu (Casería), El Carboniru (Casería), Cavite (Casería), La Floría (Aldea), Los Foxacos (Casería), Fuentelesroces (Casería), La Envernal (Lugar), L´Armendite (Aldea), Llavayos (Casería), Llinares (Casería), La Yana´l Pandu (Casería), Llaneces de Pedriego (Casería), El Yanu (Casería), Los Llanos (Casería), El Madreñeru (Casería), La Meruca (Casería), Miera Baxo (Casería), Miera Medio (Casería), Parayes (Casería), Pedriego (Casería), Peñateyera (Casería), La Peñona (Casería), Peruyera (Casería), La Piquera (Casería), La Pumará (Casería), El Pontón (Aldea), La Rotura (Casería), Salloses (Casería), Samartín (Casería), La Sampedro (Casería), San Frechoso (Aldea), Sotrondio (Villa), Tetuán (Aldea), La Venta (Lugar), Bilorteres (Casería), Villar (Casería), Solescampes (Casería), L´Ortigal (Casería).

Concejo de San Martín del Rey Aurelio

Río Nalón, pozos y castilletes, minería y paisaje, montaña y valle, buena cocina para animar el otoño asturiano, un museo de la minería y la industria, y gentes de corazón puro… Así es San Martín del Rey Aurelio.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Martín del Rey Aurelio son: Bimenes, Langreo, Laviana, Mieres y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Martín del Rey Aurelio, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Torre del Reloj de Siero: Situada en el concejo de Siero, esta torre del siglo XVI es uno de los monumentos más emblemáticos de la zona. Construida como parte de una antigua fortaleza, hoy en día se utiliza como centro cultural y alberga exposiciones y actividades culturales.»

Dirección

Dirección postal: 33958 › La Peñona › San Martín del Rey Aurelio › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí