Sarceda


Cómo llegar

Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oscos-Eo

Municipio: Santa Eulalia de Oscos

Parroquia: Santa Eulalia de Oscos

Entidad singular de población: Sarceda

Clasificación: Etnografía

Clase: Pueblos de Asturias

Tipo: Aldeas

Web del municipio: Santa Eulalia de Oscos

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos

 

Descripción

Sarceda, nombre tradicional: Sarceda. Aldea de la parroquia de Santa Eulalia de Oscos (Santa Eulalia de Oscos). Dista 4,00 km de la capital municipal (Santa Eulalia de Oscos) y se encuentra a una altitud de 700 m. Cuenta con 5 viviendas (la parroquia 279) de las cuales 5 son viviendas principales y 0 viviendas no principales.

El municipio de Santa Eulalia de Oscos tiene 1 parroquias: Santa Eulalia de Oscos.

Los pueblos que forman la parroquia de Santa Eulalia de Oscos son 38: Barcia (Aldea), Barreiras (Aldea), Brañavella (Aldea), Busqueimado (Aldea), Caraduje (Casería), Ferreira (Aldea), Ferreirela (Aldea), Lineras (Aldea), Mazonovo (Aldea), Millarado (Aldea), Murias (Aldea), Nonide (Aldea), Peizáis (Aldea), Perulleira (Aldea), Pousadoiro (Aldea), El Puente (Casería), Pumares (Aldea), Quintá (Aldea), Quintela (Aldea), San Julián (Aldea), Santa Eulalia de Oscos (Villa), Sarceda (Aldea), Souto (Aldea), Sualleiro (Aldea), Talladas (Casería), Teijeira (Aldea), La Trapa (Aldea), La Valia (Casería), Vega del Carro (Aldea), Ventoso (Aldea), Villamartín (Aldea), Los Amieiros (Casería), Parada (Aldea), Soutón (Aldea), Ferrería (Casería), Sanguñedo (Casería), Vaga Das Cancelas (Lugar), Tresvaedo (Lugar).

Concejo de Santa Eulalia de Oscos

Agua y fuego, siderúrgicos y herreros, un mundo de ingenios hidráulicos patente en la herrería de Mazonovo, paisajes singulares y frondosos bosques por los que discurren rutas como la de la cascada Seimeira o el forcón de los ríos, personajes como el Marqués de Sargadelos, cubiertas de pizarra, trato familiar al calor de una ‘lareira', y espacio de oficios tradicionales… Así es Santalla.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Santa Eulalia de Oscos son: Grandas de Salime, San Martín de Oscos, Taramundi y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Santa Eulalia de Oscos, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Eventos gastronómicos. Feria de la Miel: Asturias es también conocida por su miel de alta calidad. La Feria de la Miel, celebrada en la localidad de Boal, reúne a apicultores de toda la región para mostrar y vender sus productos. Los visitantes pueden degustar diferentes tipos de miel, aprender sobre el proceso de producción y disfrutar de actividades relacionadas con la apicultura.»

Dirección

Dirección postal: 33776 › Sarceda › Santa Eulalia de Oscos › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí