Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Municipio: San Tirso de Abres
Parroquia: San Salvador San Tirso de Abres
Entidad singular de población: San Andrés
Clasificación: Etnografía
Clase: Pueblos de Asturias
Tipo: Lugares
Web del municipio: San Tirso de Abres
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de San Tirso de Abres
Descripción
San Andrés, nombre tradicional: San Andrés. Lugar de la parroquia de San Salvador San Tirso de Abres (San Tirso de Abres). Dista 2,00 km de la capital municipal (El Llano) y se encuentra a una altitud de 103 m. Cuenta con 18 viviendas (la parroquia 358) de las cuales 11 son viviendas principales y 7 viviendas no principales.
El municipio de San Tirso de Abres tiene 1 parroquias: San Salvador San Tirso de Abres.
Los pueblos que forman la parroquia de San Salvador San Tirso de Abres son 25: La Antigua (Lugar), La Carretera (Barrio), Los Castros (Lugar), Eilale (Lugar), Espasande (Lugar), Fojas (Lugar), Goje (Lugar), Grandela (Barrio), Lombal (Lugar), Louredal (Lugar), Lourido (Lugar), El Llano (Villa), Matela (Lugar), Naraido (Lugar), Prado (Lugar), Salcido (Lugar), San Andrés (Lugar), Sobrelavega (Lugar), Solmayor (Lugar), Trasdacorda (Lugar), Valiñaseca (Lugar), Vegas (Barrio), Vilar (Barrio), Vilelas (Lugar), Mourela (Casería).
Concejo de San Tirso de Abres
Territorio del río Eo, refugio para pescadores de truchas, reos y salmones. Dispone de un paseo fluvial de más de 2 Km con parque biosaludable y un área recreativa con piscina estival en un entorno de abedules, fresnos, alisos, arces y castaños. San Tirso fue y seguirá siendo tierra de peregrinos de la Ruta Jacobea Norte interior más primitiva. Así es San Tirso de Abres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de San Tirso de Abres son: Taramundi y Vegadeo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con San Tirso de Abres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Por supuesto, no se puede hablar de la gastronomía asturiana sin mencionar los postres tradicionales. El arroz con leche es un clásico que se prepara con arroz, leche, azúcar y canela, cocinado lentamente hasta obtener una textura cremosa y un sabor dulce irresistible. Otro postre muy popular es la casadiella, un dulce en forma de empanadilla relleno de nueces, azúcar y anís.»
Dirección
Dirección postal: 33774 › San Andrés › San Tirso de Abres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí