Parroquia de Podes


Cómo llegar

Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Cabo Peñas

Municipio: Gozón

Parroquia: Podes

Clasificación: Etnografía

Clase: Pueblos de Asturias

Tipo: Parroquias

Web del municipio: Gozón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gozón

 

Descripción

Podes es una parroquia del concejo de Gozón y comprende las siguientes 5 entidades de población: El Campo (Aldea), Genra (Aldea), La Granda (Lugar), Lloreda (Aldea), Monteril (Aldea).

La parroquia de Podes tiene una superficie de 7,18 km² (el concejo de Gozón tiene 81,73 km²) y cuenta con 198 viviendas (el concejo tiene 6.402) de las cuales 146 son viviendas principales y 52 viviendas no principales.

Concejo de Gozón

Playas y acantilados, el paisaje del Cabo de Peñas coronado por su faro, además de una ambientada capital marinera con gran encanto en su casco histórico. Así es Gozón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gozón son: Avilés, Carreño, Castrillón y Corvera de Asturias. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gozón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Cabo Peñas

Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El prerrománico asturiano se caracteriza por su arquitectura única y su rica decoración. Las principales construcciones prerrománicas asturianas son las iglesias, que se destacan por su planta basilical y su uso de elementos arquitectónicos distintivos. Uno de los ejemplos más famosos de este estilo es la Iglesia de Santa María del Naranco, que fue construida como un palacio de recreo para el rey Ramiro I y posteriormente se convirtió en una iglesia. Presenta una planta rectangular con una nave central y dos laterales, y su fachada está decorada con arquerías ciegas y motivos ornamentales.»

Dirección

Dirección postal: 33418 › Gozón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí