Garganta


Cómo llegar

Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Valle del Nalón

Municipio: Langreo

Parroquia: Tuilla

Entidad singular de población: Gargantá

Clasificación: Etnografía

Clase: Pueblos de Asturias

Tipo: Aldeas

Web del municipio: Langreo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Langreo

 

Descripción

Gargantá, nombre tradicional: Gargantá. Aldea de la parroquia de Tuilla - Tiuya (Langreo). Dista 6,50 km de la capital municipal (Langreo - Llangréu) y se encuentra a una altitud de 377 m. Cuenta con 81 viviendas (la parroquia 941) de las cuales 57 son viviendas principales y 24 viviendas no principales.

Los pueblos que forman la parroquia de Tuilla - Tiuya son 42: Antuña (Aldea), Baeres (Aldea), La Braña (Aldea), La Braña´l Río (Aldea), El Camonal (Aldea), La Caperal (Aldea), El Carboyu (Aldea), La Casa´l Contu (Aldea), El Monte (Aldea), La Casanueva (Aldea), La Casona (Aldea), El Ciacal (Aldea), La Coroña (Aldea), La Cotariella (Aldea), El Coz (Aldea), El Cuitu (Aldea), La Espinera (Aldea), Gargantá (Aldea), La Güelga (Aldea), La Güeria (Aldea), El Molín del Coz (Aldea), El Molín del Rozóu (Aldea), La Moral (Aldea), La Mudrera (Aldea), La Mudrerina (Aldea), Otero (Aldea), Les Peñes (Aldea), Refozones (Aldea), El Reguerín (Aldea), Ricarión (Aldea), El Rozóu (Aldea), La Tornera (Aldea), Tuilla - Tiuya (Lugar), La Baldre (Aldea), La Vallina (Aldea), Campanal (Aldea), El Molín de la Maña (Aldea), La Re Miguel (Aldea), El Reguerón (Aldea), El Vallucu (Aldea), La Gallina (Aldea), L´Azorera (Aldea).

Concejo de Langreo

Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Langreo son: Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Langreo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Las playas de Asturias son auténticos tesoros naturales que cautivan a todos aquellos que las visitan. Situadas en la costa norte de España, estas playas ofrecen un paisaje impresionante donde la majestuosidad de las montañas se encuentra con el bravo Mar Cantábrico.»

Dirección

Dirección postal: 33939 › Gargantá › Langreo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí