Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Municipio: Gijón
Parroquia: Llavandera
Clasificación: Etnografía
Clase: Pueblos de Asturias
Tipo: Parroquias
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
Llavandera es una parroquia del concejo de Gijón y comprende las siguientes 5 entidades de población: La Bovia (Aldea), Llavandera (Aldea), Llinares (Aldea), El Monte (Aldea), Tueya (Lugar).
Anteriormente se denominaba: Parroquia de Lavandera, nombre que respetamos en el título hasta que el nuevo se popularice.
La parroquia de Llavandera tiene una superficie de 5,50 km² (el concejo de Gijón tiene 181,71 km²) y cuenta con 97 viviendas (el concejo tiene 125.803) de las cuales 62 son viviendas principales y 35 viviendas no principales.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Otro plato icónico de Asturias es la fabada asturiana, considerada por muchos como el plato nacional de España. Esta deliciosa y contundente fabada es un guiso tradicional hecho a base de fabes (judías blancas) de la variedad "granja asturiana" y acompañada de diferentes tipos de embutidos, como el chorizo y la morcilla. La fabada se cocina a fuego lento durante horas, lo que permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen, creando un plato rico y reconfortante.»
Dirección
Dirección postal: 33350 › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí