<link href="https://cdn.eurowebmedia.es/docs/css/portales/turismo.css" rel="stylesheet" type="text/css"><script src="https://apps.elfsight.com/p/platform.js" defer></script><p style="text-align: center;"><a class="button" href="https://www.google.com/maps?daddr=43.30450201010201,-5.70305900110201&saddr" style="color:#FFFFFF">Cómo llegar</a></p><h3><span style="color:#886800">Resumen</span></h3><p class="datostec"><strong>Comunidad autónoma:</strong> Principado de Asturias</p><p class="datostec"><strong>Provincia:</strong> Asturias</p><p class="datostec"><strong>Zona:</strong> Centro de Asturias</p><p class="datostec"><strong>Situación:</strong> Montaña de Asturias</p><p class="datostec"><strong>Comarca:</strong> Comarca del Valle del Nalón</p><p class="datostec"><strong>Municipio:</strong> Langreo</p><p class="datostec"><strong>Parroquia:</strong> Lada</p><p class="datostec"><strong>Clasificación:</strong> Etnografía</p><p class="datostec"><strong>Clase:</strong> Pueblos de Asturias</p><p class="datostec"><strong>Tipo:</strong> Parroquias</p><p class="datostec"><strong>Web del municipio: </strong><a href="https://langreo.vivirasturias.com/">Langreo</a></p><p class="datostec"><strong>E-mail: </strong><a href="https://cdn.eurowebmedia.es/docs/emails/0004825701.html">Oficina de turismo</a></p><p class="datostec"><strong>E-mail: </strong><a href="https://cdn.eurowebmedia.es/docs/emails/0000113828.html">Ayuntamiento de Langreo</a></p></p><h3><span style="color:#886800">Descripción</span></h3><p><strong>Lada</strong> es una parroquia del concejo de <strong>Langreo</strong> y comprende las siguientes 28 entidades de población: Les Bories (Aldea), Caufel (Aldea), El Caliyu (Aldea), El Campurru (Aldea), La Casanueva (Aldea), Cuturrasu (Aldea), Los Cuarteles de Peñarrubia (Casería), La Cuesta Naval (Aldea), Les Fayes (Aldea), Lo Frayoso (Aldea), La Granda (Casería), La Xusta (Aldea), La Llana´l Pandu (Aldea), El Llindión (Aldea), La Manigua (Aldea), La Nisal (Aldea), El Pandu (Aldea), Pedrazos (Aldea), Pedrea (Aldea), Pelabraga (Aldea), La Pértiga (Aldea), El Pontón (Aldea), El Rebollín (Aldea), Samiguel (Aldea), Santianes (Aldea), El Valle (Aldea), Veneros (Aldea), Conforcos (Aldea).</p><p>La parroquia de <strong>Lada</strong> tiene una superficie de 12,13 km² (el concejo de Langreo tiene 82,46 km²) y cuenta con 297 viviendas (el concejo tiene 21.874) de las cuales 233 son viviendas principales y 64 viviendas no principales.</p><p style="text-align: center;"><embed height="430" src="https://turismo-en-asturias.asturias.me/" type="text/html" width="750"></embed></p><h3><span style="color:#886800">Concejo de Langreo</span></h3>Clave en la historia de Asturias y España, ha sido kilómetro Europeo de la Cultura y hoy posee uno los más ricos patrimonios industriales de toda Europa, además de unos equipamientos y unas gentes afables, que hacen honor a su origen inquieto, utópico y revolucionario. Así es Langreo.<p>Los concejos (municipios) que limitan con el <strong>Concejo de Langreo</strong> son: <a href="https://mieres.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">Mieres</a>, <a href="https://oviedo.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">Oviedo</a>, <a href="https://san-martin-del-rey-aurelio.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">San Martín del Rey Aurelio</a> y <a href="https://siero.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">Siero</a>. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con <strong>Langreo</strong>, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.</p><h3><span style="color:#886800">Comarca del Valle del Nalón</span></h3>Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.<p>La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: <a href="https://caso.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">Caso</a>, <a href="https://langreo.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">Langreo</a>, <a href="https://laviana.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">Laviana</a>, <a href="https://san-martin-del-rey-aurelio.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">San Martín del Rey Aurelio</a> y <a href="https://sobrescobio.vivirasturias.com/" target="_blank" rel="nofollow">Sobrescobio</a>. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.</p><h3><span style="color:#886800">Conocer Asturias</span></h3>«La fermentación de la sidra se realiza en barriles de madera, generalmente de roble, y puede durar varios meses. Durante este proceso, el azúcar presente en el mosto se convierte en alcohol, dando lugar a una bebida con un contenido alcohólico moderado, alrededor de 4-6% vol. Esta característica hace que la sidra asturiana sea refrescante y fácil de beber, ideal para acompañar comidas o simplemente para disfrutar en buena compañía.»<h3><span style="color:#886800">Dirección</span></h3><p class="centrado"><strong>Dirección postal:</strong> 33934 › Langreo › Asturias.<br><strong>Dirección digital:</strong> <a href="https://www.google.com/search?q=8CMP873W%2BRQ" target="_blank" rel="nofollow">Pulsa aquí</a></p>
Parroquia de Lada